Ilercavònia Blanco: Vino blanco de color amarillo dorado con tonos verdosos. Complejo en aromas que recuerdan la piña y el mango con algunas notas de manzana y albaricoque. En boca es untuoso, largo y persistente. La retronasal recoge aromas florales y de menta fresca. La tierra que hoy habitamos conoció otros nombres y otras culturas. La de los «ilercavones» – los íberos que dieron nombre a la Terra Alta y las regiones vecinas -, que vivir entre los siglos VI y I aC, nos ha dejado una huella muy profunda que todavía hoy se manifiesta, testigo de un pasado industrioso y próspero.
Ilercavònia Blanco
14,10€
Descripción
Altavins es una pequeña bodega que forma parte de la D.O. Terra Alta, una región vitivinícola situada en el Sur Oeste de Cataluña y que goza de tradición milenaria.
El negocio se creó en 2001 y desde entonces hemos ido creciendo hasta crearnos un nombre dentro del mercado del vino. Nuestra filosofía de trabajo se caracteriza por la identidad, la honestidad y la Mediterraneidad. Tenemos cuidado de observar en todo momento las virtudes de la uva y potenciarlas con la mínima intervención. Lo que buscamos es conseguir la excelencia en nuestros vinos y trabajamos para extraer la tipicidad de esta zona.
La D.O. Terra Alta cuenta con un paisaje espectacular y típico de Mediterráneo Interior. El suelo de cultivo contiene texturas variadas, con un buen drenaje, ricas en rocas calizas y pobres en materia orgánica. Es una tierra de viñedos, comprendida entre 350 y 550 m de altitud sobre el nivel del mar, en la que destacan La Plana, el Altiplano y los Valles. Caracterizada por un clima mediterráneo seco, de pluviometría escasa -entre 350 y 450 mm / año-, tiene abundante insolación y dos vientos dominantes, el Cierzo, que proviene de interior, y el Garbí o viento de mar.
Nuestra vocación vitícola da lugar a una viticultura peculiar, respetuosa con el medio ambiente y que permite la producción de una uva con identidad propia. La D.O. Terra Alta, es una zona privilegiada para obtener una uva sana, maduro y con carácter. El régimen hídrico seco hace posible la bajísima incidencia de enfermedades fúngicas y permite el desarrollo de una viticultura más sostenible, y el Cierzo – que sigue soplando durante el mes de septiembre – permite la maduración natural de uva en la cepa. Sin embargo, los grandes cambios de temperatura del día a la noche durante la maduración de la uva nos ayudan a extraer el máximo de aromas y gustos de nuestras variedades.
Descubre vinos de pequeñas bodegas de Cataluña
Hazte socio y recibe en tu casa nuestra caja con 3 vinos diferentes cada mes
Información adicional
Peso | 1,4 kg |
---|---|
Dimensiones | 7,5 × 7,5 × 31 cm |