Cava Llopart Rosé Brut: Un espumoso rosado sabroso y equilibrado para momentos diferentes y especiales. Color rosado pálido, muy brillante y atractivo, de burbuja viva y amable, nos muestra una nariz cargada de exuberantes aromas afrutados, donde predominan los recuerdos a frutos de bosque, manzana roja y mentolados. En boca es potente y al mismo tiempo agradable, con buena estructura y carnosidad. Se mantiene en perfecto equilibrio hasta el fin de cada trago destacando su permanencia en el paladar. Un rosado único, fruto de la mediterránea variedad Monastrell. Alegre y vibrante, este rosado sucio nos ofrece la mejor opción para disfrutar de las burbujas en cualquier momento. Ligera maceración en frío para extraer aromas y color de la piel de la uva, previa al prensado suave.
Cava Llopart Rosé Brut
16,15€
Sin existencias
Sin existencias
Descripción
LA VIÑA
Situada en un enclave singular, en el término municipal de Subirats, en la zona de montaña del Alt Penedès, la finca de Can Llopart comprende 500 hectáreas entre viña y bosque a 360 metros de altitud media. Las 100 hectáreas de viñedo propio son la esencia de nuestra personalidad. Cultivamos la tierra de manera ecológica, según los parámetros del cultivo sostenible, con el máximo respeto por el medio ambiente. La peculiar configuración geológica de nuestra finca, de accidentada orografía en forma de pendientes y terrazas, y con una escasa profundidad de tierra, origina unas cepas con una gran extensión radicular, vigor limitado y una de las producciones más bajas de nuestra zona vitícola.
Vitivinicultores desde 1385
Según un documento escrito en latín fechado en el 7 de enero de 1385, Bernat Llopart (o Bernardus Leopardi) recibió la cesión de unas viñas situadas al actual Heredad de Can Llopart de Subirats. Es la primera referencia a la vinculación entre los Llopart del Penedés y la viticultura, una relación que se ha mantenido de manera ininterrumpida hasta hoy en día.
Durante siglos, la familia Llopart compaginó el cultivo de los productos tradicionales de la mediterránea: la viña, el trigo y el olivo.
Fue a finales del siglo XVIII, los Llopart deciden dedicarse de manera exclusiva a la vitivinicultura, como sucedió de manera generalizada en el Penedés.
Vinos espumosos elaborados según el método tradicional desde 1887
El año 1887 Pere Massana empezó a etiquetar su vino espumoso con el nombre de la masia que tenía en Subirats, Llopart.
Por eso, hizo uso de una etiqueta muy especial, la que todavía viste todas las botellas de Llopart. En la etiqueta se ve una vista panorámica de la masía Llopart de Costa y las montañas del entorno.
A principios de la década de 1950, Pere Llopart Vilarós dio un nuevo impulso a las bodegas.
Contribuyó de manera activa a dar a conocer y a dar prestigio a los vinos espumosos artesanos, entre los cuales Llopart se consolidó entre los de más calidad.
Así hizo de Llopart la expresión de la esencia de la tierra y unas viñas.
Descubre vinos de pequeñas bodegas de Cataluña
Hazte socio y recibe en tu casa nuestra caja con 3 vinos diferentes cada mes
Información adicional
Peso | 1,4 kg |
---|---|
Dimensiones | 7,5 × 7,5 × 31 cm |