CAVA RECAREDO TERRERS BRUT NATURE: Profundidad y transparencia. Luminosidad y frescura. La expresión más sincera de nuestro paisaje se obtiene de un mosaico de tierras calcáreas en el territorio Corpinnat. Recaredo Terrers 2016 es un Brut Nature totalmente seco, sin adición de azúcar de expedición. Recomendamos degustarlo a una temperatura de 8-10º C.
Cava Recaredo Terrers Brut Nature
23,10€
Sin existencias
Sin existencias
Descripción
1924 · Punto de partida
En 1924 Josep Mata Capellades se inicia en el mundo del vino espumoso como maestro del degüelle y elaborador profesional. A pico y pala, empieza la construcción de las cavas justo debajo de su casa, en el centro histórico de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona).
Es el inicio de una historia de emprendimiento apasionante que tiene como punto de partida la artesanía del degüelle de la botella.
1944 · El camino hacia un estilo propio
Josep Mata Capellades tomará como referencia el nombre de su padre –Recaredo Mata Figueres, nacido en 1878 en el seno de una familia de artesanos ceramistas– para dar nombre a una casa familiar de referencia que, con el paso del tiempo, forjará el camino de un estilo propio.
Josep Mata Capellades será pionero en la elaboración de vinos espumosos Brut Nature, en el trabajo con barricas de roble y en cavas de larga crianza con la variedad xarel·lo como gran protagonista.
1962 · Reserva Particular de Recaredo
1962 es el año de la primera cosecha de una nueva idea, de un paso más –de tantos que se han hecho desde 1924– hacia la definición de Recaredo. Josep Mata Capellades, con la complicidad de sus hijos Josep y Antoni Mata, elabora por primera vez el Reserva Particular de Recaredo, de sello personal e irrenunciable.
Reserva Particular de Recaredo representa el Mediterráneo en su estado más puro; interpreta las tierras calcáreas del Alt Penedès y transmite el carácter profundo de las viñas más viejas de xarel·lo y macabeo.
1975 · El viñedo como elemento esencial
Josep y Antoni Mata Casanovas, los hijos de Josep Mata Capellades, consolidan la proyección de Recaredo a lo largo de los años como sinónimo de rigor, calidad y, sobre todo, pasión por la excelencia, marcando un estilo genuinamente único.
Con su esfuerzo y dedicación, la casa Recaredo –conocida familiarmente como Can Credo – se especializa en cavas verdaderamente de terroir con el viñedo como elemento esencial y la clara voluntad de elaborar espumosos de larga crianza capaces de conectar de manera honesta con los paisajes del Alt Penedès.
1990 · Experiencia e ideas de futuro
A partir de la década de 1990, la tercera generación se va incorporando progresivamente a las cavas en un enriquecedor proceso en el cual unos aportan la experiencia y el “saber hacer” y otros, las nuevas ideas y el esfuerzo por avanzar y aprender.
2006 · Agricultura biodinámica
Para avanzar, damos pasos hacia atrás, observando y escuchando a la naturaleza para hallar las respuestas. Sin fertilizantes químicos, sin herbicidas, sin fungicidas, solo con elementos de origen natural.
No hay vino sin vida en el viñedo. No hay vinos con esencia de paisaje si no cuidamos y respetamos el propio paisaje. Es entonces cuando en Recaredo sentimos que es el momento de trabajar la agricultura biodinámica… De poner la vida en movimiento.
Recaredo será el primer viticultor de la región vitivinícola del Penedès en certificarse en agricultura biodinámica por Demeter a partir de 2010.
2010 · Tributo al tiempo
2010 será también una fecha remarcable porque Recaredo se especializa en la elaboración únicamente de vinos espumosos con una crianza mínima de 30 meses. Será a partir del 1 de agosto de 2010 cuando todas las botellas comercializadas de Recaredo saldrán a la venta con una cuidada crianza mínima de dos años y medio como sello inconfundible de la bodega familiar.
2014 · Variedades autóctonas
Recaredo apuesta decididamente por las variedades autóctonas en un profundo respecto por la identidad vitivinícola del territorio. Por este motivo, Recaredo solo cultiva variedades de uva histórica de la zona a partir de la añada 2014, con especial dedicación a la variedad xarel·lo, considerada una gran embajadora del Penedès.
2017 · Mejor Bodega de Catalunya
Recaredo es escogida “Mejor Bodega de Catalunya 2017” por la Asociación Catalana de Sumilleres (ACS). El galardón destacar el “obsesivo mimo y atención en los detalles, tanto en viñedo como en bodega” de las cavas, aparte de valorar la voluntad de querer “mantener intacto, generación tras generación, el compromiso de elaborar vinos de terruño que muestren el paisaje del Penedès, primando el oficio y la artesanía y adquiriendo niveles de máxima calidad”.
Descubre vinos de pequeñas bodegas de Cataluña
Hazte socio y recibe en tu casa nuestra caja con 3 vinos diferentes cada mes
Información adicional
Peso | 1,4 kg |
---|---|
Dimensiones | 7,5 × 7,5 × 31 cm |